By: mercadoadmin On: marzo 30, 2020 In: Opinión Comments: 0

Estamos en pausa obligada pero necesaria, son momentos, para muchos de incertidumbre, tristeza, desasosiego, pausa, miedo, stress.

Y justamente por todo lo anterior estamos viendo nuevas rutas, diseñando nuevas formas de convivir y de acompañar, rediseñando creencias, mitos, paradigmas, diversificando la convivencia y creando humanidad.

Seguro que aprendiendo de nuevo con los hijos, cuando los acompañan en sus clases virtuales.

Seguro  reaprendiendo las tareas de la casa.

Seguro  repartiendo roles y tareas del hogar.

Seguro reconectando con el valor que tiene el tiempo como recurso no renovable.

Seguro  innovando y creando con; diversión, lúdica, ejercicio, salud, estilo de vida, y  alimentación.

Seguro  aprendiendo a vivir con lo básico.

Seguro  haciendo llamadas muy efectivas, y profundas.

Seguro conociendo mejor a tu mascota.

Seguro aprendiendo a hacer las tareas que antes delegabas.

Seguro aprendiendo recetas y/o creándolas.

Seguro conociendo más amigos de tus hijos y de tu familia.

Seguro conectando con los que están lejos y muy cerca.

Seguro retomando ese libro que por ahí quedo y ese vino que se guardó.

Seguro que soltando algo, dando  y recibiendo.

Seguro que volviendo a conectar con tus vecinos.

Seguro  inquieto por ver que más haces o cuando paras.

Creemos un mundo seguro

Todo lo volvemos complejo, queremos saber el porqué de todo y de nada, queremos recetas complejas, no fáciles; queremos decir, pero hablamos nada; queremos escuchar, pero vamos a una profundidad que no existe. Compramos con mil restricciones y especificaciones. Vendemos con mil reglas y extensiones… amamos con lo que queremos y no con lo que somos.

En fin podemos nombrar miles y miles más….

Gracias gracias a esta pausa obligada por que desde acá cuando leo hacia arriba me reconecto con mi ser interior, ni niño, mi humanidad, mi propósito y definitivamente vuelvo a lo básico.

La única diferencia es que:

“YA NO VIVO EN UN YO SINO HABITO UN NOSTROS… VUELVO A MI MANADA”

C-uidándome y cuidando al otro.

U-niendo fuerzas y luchando .

A-rticulando apoyo con los otros.

R-odeándome de ánimo y buena vibra.

E-ntrando a un estado de fragilidad e incertidumbre.

N-egándome a quedarme quieto e inmóvil Para tomar desiciones con una visión de futuro.

T-olerancia con esta realidad y con mi entorno.

E-mociones inteligentes para momentos difíciles.

N-ecesito apoyo y lo pido.

A-daptarse a nuevos desafíos y una  solidaridad colectiva.

Mi definición de Cuarentena

MAURICIO PONTON B.

Professional Certified Coach PCC -ICF.