Lo que vamos a conversar en este maravilloso espacio del Mercado de la Imaginacción tiene que ver con ese nuevo enfoque que muchos hombres alternativos y con una visión del “Cuidado de toda la vida” y con el enfoque de masculinidad, venimos dándole a una manera de trabajar en esa deconstrucción de lo patriarcal, de lo hegemónico y de lo que más comúnmente denominamos “machismo” en un sistema social y estructural en un país como el nuestro para el desarrollo de lo que se ha denominado ECOMASCULINIDAD.
Desafortunadamente el modelo patriarcal implicó una nueva relación de los seres humanos con la naturaleza, fundada en su dominio, explotación y depredación por parte de los hombres.
psicólogo, Magister, psicoterapeuta, consultor, Asesor en Masculinidades miembro y co-fundador del Colectivo de Hombres Manes a la Obra en Bogota y creador del Colectivo Solo para Machos e impulsor de grupos y Círculos de hombres en bogota el Caribe y el Pacífico colombiano. Magister en Desarrollo Social, productor de la organización chilena Condor Blanco, facilitador certificado de la metodología Points of You y psicoterapeuta asociado al Club de Bienestar y Liderazgo de Múnich (Alemania).
La Eco-masculinidad corresponde a ese cambio de actitud de hombres alternativos que cuestionan sin ambages esos comportamientos supuestamente viriles que resultan dañinos para el planeta y sus habitantes.
Se trata, en definitiva, de transitar desde una masculinidad depredadora del medioambiente, territorios, personas y otras especies hacia una masculinidad empática, igualitaria, equitativa y cuidadora de personas y Naturaleza.
Una de las consecuencias del sistema dominador patriarcal consistió en la construcción de la personalidad egoísta centrada en valores machistas.
Desde la perspectiva psicológica el egoísmo se asocia a cierta actitud infantil, en la cual los sujetos no logran descentrarse de su dependencia materna.
Esta fijación materna, se traslada también a la naturaleza, a la que también le extraen sus recursos de una manera no retributiva sino depredadora.
Es por ello que hablamos de posición egoísta no sólo en el sentido social sino también natural
La eco-masculinidad es una forma de combatir los tres pilares del sistema patriarcal (Parasitario, depredador, violento) y debe convertirse en un activismo masculino organizado para proteger el entorno.
Ponernos al servicio de la Biocivilización o la Civilización Biocentrada
Lo que proponemos en el fondo desde las Ecomasculinidades, es pasar de una masculinidad DEGENERATIVA a una masculinidad REGENERATIVA. Ese es nuestro desafío
Responderemos a inquietudes como:
¿Qué es eso de las Ecomasculinidades y como la visualizan hombres como los del Colectivo Manes a la Obra acá en Colombia?
¿Crees que eres parte de la naturaleza o eres naturaleza?
¿Cómo el Poder de los hombres ha destruido la naturaleza?
¿Crees que solo el cambio de conciencia en los hombres será suficiente para que él asuma la responsabilidad de los daños ambientales que está ocasionando al planeta como deforestación, degradación de los suelos, contaminación del aire, tierra y aguas, pobreza, desempleo?
¿Cómo manejar la paradoja independencia de vida – dependencia ecológica, desde el manejo que los hombres hegemónicos hoy en día le dan al manejo de su relación con la naturaleza?
¿Cómo es que las mujeres han sido invisibilizadas, violentadas y explotadas al igual que la naturaleza?
¿Por qué las mujeres y la Naturaleza han sido ejes de Violencia y explotación?
¿Qué relación hay entre la explotación, opresión y violencia contra las mujeres y la explotación, opresión y violencia contra la naturaleza?
Día: 10 de Diciembre de 2020
Hora: 7:00 pm
Lugar: Espacio virtual.
**Al recibir tu aporte y tu regístro te envieremos instrucciones de ingreso.
Pase personal: (ingreso a 1 evento): $20.000
Pase doble: (ingreso a 2 eventos): $35.000
Paquete canasta: (Ingreso a 4 eventos) $65.000
Paquete marchante: (ingreso a 10 eventos): $150.000
Puedes consignar o transferir en:
* Cuenta de Ahorros Davivienda No. 457800038772
* Cuenta Corriente Banco de Bogotá No. 038627824
A nombre de el Mercado de la imaginaccion SAS. Nit 9012537603
También Puedes pagar con payu (tarjeta, baloto, PSE)
Pase personal: (ingreso a 1 evento): $20.000
Pase doble: (ingreso a 2 eventos): $35.000
Paquete canasta: (Ingreso a 4 eventos) $65.000
Paquete marchante: (ingreso a 10 eventos): $150.000
“Este espacio es una iniciativa para salvar el mercado y ofrecer contenidos de calidad en tiempos difíciles”